
María Cristina Clemente Buendía advierte sobre las falsas informaciones que circulan por redes sociales con respecto a los testamentos
Por Eva Abril
En los últimos meses, ha circulado en redes sociales una supuesta «solución» para evitar adelantar dinero al pagar el impuesto de sucesiones: incluir una cláusula de libre disposición en el testamento. Sin embargo, esta idea, promovida en múltiples vídeos virales, es completamente falsa. Así lo ha explicado con contundencia la notaria María Cristina Clemente Buendía, conocida por su labor divulgativa en TikTok como @notariabuendia.
La trampa de la cláusula
“Ni un solo ‘reel’ más hablando de incluir en el testamento la cláusula de libre disposición para así no pagar el impuesto de sucesiones o poderlo pagar con cargo al dinero de la herencia”, afirma tajante la notaria en uno de sus vídeos. La experta señala que esta cláusula no existe legalmente, y que ha sido “inventada por algún gurú jurídico de Internet” que está generando confusión y expectativas poco realistas entre los ciudadanos.
Según explica Buendía, no es necesario añadir ninguna cláusula especial en el testamento para pagar el impuesto de sucesiones con el dinero de la persona fallecida. Esto ya está contemplado en la ley, concretamente en el artículo 80.2, apartado tercero del Texto Refundido de la Ley del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones. La normativa vigente permite a los herederos usar los fondos del causante para abonar este impuesto, siempre que se cumplan ciertos requisitos.
Requisitos
Para hacer uso de ese dinero sin adelantar fondos propios, se deben presentar una serie de documentos que acrediten la condición de heredero o legatario. La notaria detalla que son necesarios el certificado de defunción, el certificado de últimas voluntades, la copia autorizada del testamento (o, en su defecto, el acta de declaración de herederos) y el modelo de autoliquidación del impuesto. Por supuesto, también es imprescindible que haya dinero suficiente en la cuenta del fallecido para cubrir el importe del tributo.
Por tanto, no necesitas inventar nada en tu testamento para poder disponer del dinero de la herencia y afrontar el impuesto, insiste. Basta con seguir los pasos legales ya previstos y contar con la documentación adecuada. No hay atajos secretos, cláusulas mágicas ni soluciones virales que superen el marco legal establecido.
La notaria lanza un importante mensaje de advertencia a quienes están planificando su testamento o gestionando una herencia: “No te dejes llevar por atajos falsos. Infórmate bien, protege tu legado y elige siempre el asesoramiento profesional”. En redes como TikTok o Instagram abundan vídeos que, bajo una apariencia experta, ofrecen consejos erróneos que pueden generar problemas legales en el futuro.