
La experta en leyes desmiente los mensajes virales para evitar pagar impuestos al heredar una propiedad
Por Patricia Páramo
Las redes sociales están llenas de «trucos» que prometen hacerte ahorrar mucho dinero en impuestos a la hora de heredar. Sin embargo, la gran mayoría son falsos. La notaria María Cristina Clemente Buendía se ha hecho un hueco en TikTok explicando con claridad asuntos legales y fiscales que afectan a miles de familias. En uno de sus últimos vídeos advierte sobre estos supuestos “trucos” para esquivar a Hacienda cuando se trata de herencias, donaciones o transmisiones de viviendas. Su mensaje es contundente: “No hay atajos, ni fondos mágicos que escapen de la galaxia tributaria”.
Clemente comienza refiriéndose a un ejemplo concreto que muchos habrán visto: un “fondo de vivienda” en el que los padres se quedan como usufructuarios y los hijos como beneficiarios, con la falsa promesa de librarse del Impuesto de Sucesiones y de la Plusvalía municipal. Esta fórmula, difundida en algunos vídeos virales, suena atractiva para quien quiere evitar pagar impuestos, pero según la notaria, es un error pensar que esa operación está libre de carga fiscal.
Impuestos
La regla de oro, como explica Clemente, es muy sencilla: “todo cambio de titularidad de un inmueble requiere un negocio jurídico, y todo negocio jurídico paga su impuesto correspondiente”. Esto significa que no importa si la transmisión se hace mediante venta, donación, herencia, dación en pago o incluso ampliación de capital social; siempre habrá un tributo que abonar, ya sea el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales, el de Donaciones o el de Sucesiones.
La notaria subraya que la ley tributaria es muy clara y no existen fórmulas mágicas para evitarla. De hecho, intentar aplicar un esquema artificioso para simular una operación puede tener consecuencias mucho más graves: sanciones, intereses de demora y, en algunos casos, acusaciones de fraude fiscal. En sus vídeos, Clemente insiste en que el ahorro rápido e “ingenioso” puede salir muy caro cuando Hacienda detecta irregularidades.
Otro punto relevante que menciona es que la fiscalidad no desaparece por disfrazar la operación. Es decir, si en realidad lo que se está haciendo es una donación de padres a hijos, aunque se camufle bajo otra figura jurídica, la Agencia Tributaria lo interpretará como lo que realmente es.
En este sentido, Clemente recuerda que la planificación fiscal sí es posible, pero debe hacerse dentro de la legalidad. Existen deducciones, reducciones y bonificaciones que pueden aplicarse en determinados casos, sobre todo en materia de sucesiones y donaciones, pero deben gestionarse correctamente con el apoyo de profesionales cualificados. Lo que no existe son “atajos galácticos” que permitan escapar de los impuestos sin consecuencias.